Escuchar artículo

En un acto oficial llevado a cabo recientemente en Colonia Elisa (Chaco), el gobernador Leandro Zdero acompañó la inauguración de una fábrica de cannabis medicinal “100 % hidropónico”. Según fuentes provinciales, el emprendimiento fue inaugurado con la participación de socios fundadores (Santiago Augusto y Franco Bertone), autoridades del gobierno, el intendente local y otros actores del sector. 

La planta está diseñada para producir cannabis medicinal con estándares de grado farmacéutico. Se estima que su capacidad alcanzará 40 kilogramos cada dos meses por sala, mediante ciclos de cultivo escalonados. Zdero celebró la iniciativa como un motor para la innovación, el empleo y la diversificación económica, destacando que “esto significa producción de calidad, generación de empleo, innovación” y que “los jóvenes chaqueños tienen la impronta de atreverse”.

El emprendimiento resaltó la apuesta por un cultivo hidropónico (sin suelo), lo que permite mayor control de calidad, optimización de recursos y tiempos más cortos de producción. También se mencionó que cumplirán con normativas nacionales e internacionales para garantizar trazabilidad, higiene y estándares farmacéuticos.

Desde el plano legislativo, Chaco también dio pasos: recientemente la Legislatura provincial aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.669, que regula la producción, industrialización y comercialización del cannabis medicinal y cáñamo industrial. Esa normativa provincial complementaria permitirá que proyectos como esta fábrica se inserten en un marco legal más claro.

Este hito no es anecdótico: inaugurar una planta con estándares profesionales y respaldo estatal crea un precedente para que otras provincias vean en el cannabis una industria de futuro, no solo un tabú. Se abre una veta para que lo medicinal, técnico y regulado deje de ser promesa y pase a ser práctica concreta con beneficios sociales y sanitarios.

Desde Radio Sativa celebramos este avance y reafirmamos nuestro compromiso como medio y sponsor del debate canábico: que la ciencia, la cultura y la comunidad se encuentren en cada emprendimiento que apueste por una Argentina más justa y sustentable.