Gallinas alimentadas con cáñamo producen huevos más saludables
Un estudio reciente encontró que incorporar semillas de cáñamo en la alimentación de gallinas ponedoras mejora el perfil lipídico de los huevos, reduciendo colesterol y aumentando ácidos grasos omega-3.
Un equipo de investigadores evaluó los efectos del uso de semillas de cáñamo y semillas de lino como ingredientes en dietas para gallinas ponedoras, explorando no solo rendimiento productivo sino también la calidad nutricional del huevo. El ensayo —publicado en Frontiers in Animal Science (2025)— midió parámetros como producción de huevos, contenido de lípidos, colesterol y composición de ácidos grasos en la yema.
Se trabajó con 240 gallinas divididas en cuatro dietas: control, lino (40 g/kg), cáñamo (40 g/kg) y una combinación de ambos. Los resultados mostraron que el lino mejoró producción, pero la semilla de cáñamo alteró el perfil lipídico de la yema: aumentó contenido de γ-tocoferol (antioxidante), redujo colesterol total y mejoró la relación n-6/n-3 de los ácidos grasos, acercándola a parámetros más saludables. También se observó que la combinación de semillas potenció esos efectos de forma sinérgica.
Aunque el uso de cáñamo no sustituyó completamente la mejora productiva que aportó el lino, los beneficios nutricionales sugieren que la inclusión controlada de semillas de cannabis en dietas animales podría aportar valor agregado a productos avícolas. El estudio abre un camino para explorar usos del cáñamo industrial más allá de su rol tradicional en fibras o aplicaciones medicinales.
Este tipo de avances reafirman que el cannabis tiene un lugar valioso en gastronomía, nutrición y desarrollo sustentable.
admin
Comentarios
Deja tu comentario