Escuchar artículo

La UNCuyo presenta la propuesta Diplomado en Cultivo de Cannabis Sativa, que combinará formación técnica, científica y práctica para atender la creciente demanda de perfiles profesionales en el sector. La capacitación será presencial, los jueves de 14:00 a 19:00 en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), y se extenderá desde el 6 de noviembre de 2025 hasta mayo de 2026. 

El cursado consta de 125 horas reloj, con una distribución de 40% teoría y 60% prácticas de laboratorio y campo. Estará dirigido a ingenieros agrónomos, técnicos agropecuarios, cultivadores registrados o en proceso de registro, extensionistas rurales, asociaciones civiles y empresas vinculadas a la cadena productiva del cannabis. 

Entre los módulos se incluyen marco regulatorio (nacional y provincial), taxonomía, genética, suelos y sustratos, propagación, control de plagas, cosecha y postcosecha, procesamiento, análisis de calidad y sistemas de gestión.

El costo total es de $600.000, con inscripción de $200.000 y el resto en cuotas. Estudiantes y egresados cuentan con descuentos especiales de entre 10 % y 15 %. 

Este diplomado se inscribe en un momento clave en el que las leyes provinciales y nacionales sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial avanzan, y el sector productivo requiere técnicos formados, trazabilidad operativa y calidad en la cadena. Como expresó el coordinador Leandro Mastrantonio: “El desarrollo de la industria del cannabis con fines medicinales tiene un fuerte componente de justicia social y derecho a la salud”.

La formación de mano de obra técnica especializada y la profesionalización del cultivo regulado son pasos imprescindibles para que el cannabis deje de estar en el limbo legal y se convierta en una opción productiva, terapéutica y socialmente justa.