Escuchar artículo

En un hecho histórico para el movimiento cannábico argentino, las asociaciones civiles Madres Cultivadoras Argentinas, Cultivo Mi Medicina, Plantar y Crecer Libre y Evolución Verde, junto a la abogada Laura Rodríguez Caldentey, celebran un triunfo largamente esperado: el Programa REPROCANN habilitó la descarga del certificado para las organizaciones de la sociedad civil.

Este documento autoriza a las asociaciones a transportar plantas y aceites, un paso clave que reconoce formalmente la tarea solidaria, comunitaria y de acompañamiento terapéutico que vienen sosteniendo desde hace años, muchas veces sin amparo legal.

Sin embargo, aún quedan desafíos: se reclama la inclusión del traslado de materia vegetal en el certificado y la asignación explícita de la cantidad de usuarios vinculados a cada ONG, para evitar controles y papeleos innecesarios durante los traslados.

En tiempos donde la persecución y el retroceso de derechos siguen acechando, este avance se levanta como una bandera de legitimidad y resistencia. Un logro colectivo que reafirma el valor de la autogestión, el cuidado y el acceso seguro a la terapia cannábica.

Las organizaciones civiles vuelven a marcar el rumbo: hacer política desde el amor, la salud y la comunidad.